viernes, 25 de abril de 2025

LOS COMIENZOS DE CAYETANO ORDOÑEZ “ NIÑO DE LA PALMA “

 



Por; Luis Muñoz Palomo
https://www.facebook.com/luis.munozpalomo



LOS COMIENZOS DE CAYETANO ORDOÑEZ “ NIÑO DE LA PALMA “ 

             Cayetano Ordoñez


Aguilera “ Niño de la Palma “ limpiaba vasos en el bar “ Dique “ en La Línea de la Concepción, y un día apareció por allí el gran torero Juan Belmonte junto a su amigo Pepe Mané. Y tomándose un Vermut, le dijo el Pasmo de Triana a Mané: 

       


      Pepe, hay que ver la forma de mirarme de ese niño, ¿ Quien Juan ? Ese niño que está detrás del mostrador, respondio Belmonte. Ese niño quiere ser torero, le contestó Mané, dile que venga le dijo Belmonte. 

              El niño llegó diligente hasta donde estaba Belmonte y mirándole a los ojos le dijo: 

              Usted me ve aquí ahora, pero en un par de años me dará usted la alternativa en Sevilla. Y así ocurrió, el día 11 de Junio del año 1925, Belmonte dio la alternativa a aquel niño que no era otro que Cayetano Ordoñez Aguilera “ Niño de la Palma “ el que después sería padre de los toreros Cayetano, Antonio, Alfonso, Pepe y Juan Ordoñez Araujo. La dinastía de los Ordoñez. 


JOSÉ REDONDO “ El CHICLANERO “ Y LOS DIAMANTES 

              El Chiclanero fue un torero muy soberbio, llegó hasta el punto de decirle a su maestro Montes: 

              Soy más torero que “ Osted “ más valiente y más gitano que todos los que llevan Coleta. 

               Fue protagonista en la plaza de toros de Sevilla de la siguiente hazaña. Uno de los toros de Lesaca, saltó al tendido ocasionando la angustia entre los espectadores, El Chiclanero subió al tendido y acabó con el morlaco de un soberbio volapie cayendo el toro muerto sin puntilla. Los Duques de Montpensier que se encontraban en el palco, le obsequiaron con un alfiler de diamantes. 


EL MAYOR ESCÁNDALO DE LALANDA EN LAS CORRIDAS DE BILBAO. 

             Ocurrió en Bilbao el día 20 de Agosto del año 1924, los toros de Santa Coloma dieron un pésimo juego y Marcial Lalanda no acertó al brindarle al público su primer toro, con el que poco se podía hacer, y para colmo de males propinó una serie de sablazos para dejar al toro en las mulillas en medio de una gran bronca de Órdago, a lo grande. Aún subiría el escándalo con su segundo toro, un manso integral al que intentó torear entre una lluvia de almohadillas y proyectiles que buscaban su anatomía y la de los miembros de su cuadrilla, de hecho a un banderillero le dieron con una piedra en la cabeza. Y el punto más álgido llegó, cuando el banderillero con un estoque en la mano quiso subir al tendido en busca del lanzador de la piedra. 


COSAS DEL TOREO

                ¡ Atención ! Al banderillear, el toro se transforma, se resabia y cambia fácilmente de comportamiento. 

                Coger un pitón al toro es un adorno de más importancia de lo que parece. Es demostrar que el toro está dominado, porque a un toro sin dominar no hay quien le toque un pitón. 

                El día 15 de Agosto del año 1964, el banderillero apodado “ El Coli” fue corneado en Las Ventas de Madrid por un novillo, falleciendo. Actuaba en la cuadrilla del novillero Copano. 

                 Tener más sentido que un toro: es ser cauto, receloso, desconfiado y verlas venir con rapidez. Así son los toros. 


                  Manolete decía que la suerte que más le gustaba, era la de las mulillas. Esto es la precaución de que hasta el rabo todo es toro, que en el toreo no hay que fiarse de las apariencias, porque cuando se cree que se ha dominado una situación, todo puede complicarse. 

                  El día 18 de Mayo del año 1941, un toro de Concha y Sierra hiere mortalmente en el pecho al torero Pascual Marquez. Es el único matador de toros fallecido en Las Ventas de Madrid.


Watch on TikTok




sábado, 18 de enero de 2025

Andrés Roca Rey se prepara para asumir su posicion en el mundo del toreo

 


Andrés Roca Rey se prepara para asumir su posicion en el mundo del toreo, año en que celebrará su décimo aniversario como matador de toros,

Proximos carteles de Andrés Andrés Roca Rey, máxima figura del toreo;

03/02/2025 Plaza México (México D.F.) México - Toros de Xajay para Joselito Adame, Andrés Roca Rey, Arturo Gilio jr

15/02/2025 León (Guanajuato) México - Toros de Villa Carmela para Diego Silveti, Andrés Roca Rey, Isaac Fonseca

16/02/2025 Guadalajara (Jalisco) México - Toros de Villa Carmela para El Payo, Roca Rey, Diego San Román

15/03/2025 Valencia (Valencia) España - Toros de Victoriano del Río Cortés para Alejandro Talavante, Andrés Roca Rey, Alejandro Chicharro

16/03/2025 Valencia (Valencia) España - Toros de Jandilla para José María Manzanares, Roca Rey, Tomás Rufo

19/04/2025 Málaga (Málaga) España - Toros de Álvaro Núñez Benjumea para Fortes, Juan Ortega, Andrés Roca Rey

20/04/2025 Toros de Jandilla para Emilio de Justo, Andrés Roca Rey y Tomás Rufo.


Andrés Roca Rey: el peso de la púrpura y una temporada marcada por los desafíos.

Andrés Roca Rey asume su posición como líder indiscutible del toreo con grandes retos y decisiones que marcarán su camino. Con 585 tardes a sus espaldas, 1,057 orejas y 32 rabos, Andrés sigue escribiendo la historia del toreo despues de haber marcado pautas en todo el ambito taurino. Roca Rey sera el nombre que siga llenando las oplazas de toros y escribiendo la historia del toreo moderno.

Por Magaly Zapata


jueves, 16 de enero de 2025

las corridas de toros son y seguirá siendo legítimas mientras existan los toros bravos

 


En julio 2021 la red Twitter cancelo temporalmente una cuenta de Morante de la Puebla dedicada al arte del torero, según los responsables de esa red,


infringía sus reglas de uso, a pesar de que lo que se veía en esos videos es un ejemplo de lo que la ley española considera patrimonio cultural inmaterial: una corrida de toros.

Youtube vuelve a cargar nuevamente contra la tauromaquia, la conocida plataforma de vídeos viene prohibiendo los videos de toros sin razon algunqa, y ha decidido eliminar de manera sorpresiva el spot de presentación de las combinaciones oficiales de la Feria de Fallas 2025, una pieza bajo el nombre de ‘Más unidos que nunca’ que fue preparada como un emotivo homenaje a los afectados por la DANA para presentar los carteles del ciclo fallero.

No es la primera vez que Youtube se presenta contra la libertad de difusión de videos taurinos, ya que, a lo largo de los últimos años, viene censurando de vídeos de temática taurina, restricciones de edad para consumir dichos contenidos e, incluso, denuncias y clausuras de canales dedicados a la difusión taurina.



EN julio 2021 la red Twitter cancelo temporalmente una cuenta de Morante de la Puebla dedicada al arte del torero, según los responsables de esa red, infringía sus reglas de uso, a pesar de que lo que se veía en esos videos es un ejemplo de lo que la ley española considera patrimonio cultural inmaterial: una corrida de toros.

"La defensa de la diversidad y las minorías culturales juega a favor de los toros"

La implicación institucional, el peso de los aficionados, la integridad del espectáculo y el trabajo legislativo en la protección convierten Dax, Nîmes o Arlés en el faro del porvenir de la Fiesta Brava.

La franja sur de Francia es una trinchera para los toros, territorio protegido por su excepcionalidad cultural: su defensa es transpartidista; 100 festejos al año funcionan como motor económico y fuente de turismo.



lunes, 23 de septiembre de 2024

Logroño "La Ribera" (La Rioja) 24 septiembre 2024

 

El diestro Andrés Roca Rey recibe de manos de la consejera de Justicia e Interior, María Martín (i), y de la directora general, Estíbaliz Heras (d), el trofeo taurino 'Capote de paseo' de la Comunidad de La Rioja, este 20 de septiembre de 2023, en Logroño. 
Fuente; EFE/ Raquel Manzanares  https://efe.com/la-rioja/2023-09-21/roca-rey-recuerda-lo-especial-que-para-el-es-logrono-donde-debuto-en-espana/

24/09/2024 Logroño "La Ribera" (La Rioja) España - Toros de Fuente Ymbro para Juan Ortega, Roca Rey, Pablo Aguado

28/09/2024 Real Maestranza de Caballería de Sevilla (Sevilla) España - Toros de Garcigrande para José María Manzanares, Roca Rey, Borja Jiménez

Andres Roca Rey recuerda lo “especial” que para él es Logroño, donde debutó en España

De memoria; Andres Roca Rey, Talavante y Diego Urdiales Logroño-20-09-23


martes, 16 de julio de 2024

Jesús Enrique Colombo hace historia con los Muira en Pamplona

 


Jesús Enrique Colombo hace historia con los Muira en Pamplona.

Hacía 40 años que un torero no lograba dos Puertas Grandes consecutivas en Pamplona con una corrida de Miura


Jesús Enrique Colombo no sólo reescribió esas líneas en la historia de San Fermín, si no que se convierte en el primer torero en la historia reciente de la feria en lograr dos Puertas Grandes consecutivas con el hierro de Miura

Las referencias de la época
que marcó Curro Girón en esta misma plaza son la mayor de las motivaciones del torero, por lo que el binomio Colombo-Pamplona puede estar escribiendo tan solo sus primeras páginas doradas.


Se escribe su nombre junto a los de José Antonio Campuzano (1983 y 1984) y Antonio José Galán (1973 y 1974). Dos orejas en 2023 y tres orejas en 2024, a las que hay que sumar la oreja cortada al encierro de Cebada Gago en 2022 y la Puerta Grande obtenida de novillero, cuando desorejó a un astado de El Parralejo en 2017. Jesús Enrique Colombo han calado de lleno en los tendidos de Pamplona.
Watch on TikTok


martes, 28 de mayo de 2024

MITSUYA: UN TRIUNFADOR EN LA FIESTA BRAVA

 



MITSUYA: UN TRIUNFADOR EN LA FIESTA BRAVA


Ricardo Higa “Mitsuya” (extasis pleno o tres estrellas en japones) es, sin lugar a dudas, el torero peruano que mas éxito ha logrado en ruedos españoles. Su arte, valentia y perseverancia le ha permitido alcanzar los mas grandes anhelos de todo “diestro” extranjero, como es triunfar en la mesa de la tauromaquia mundial.

Ricardo Higa nacio en la Hacienda de Supe. Sus padres son Don Renzo, natural de Nago y Doña Yoshiko de Kushi. En su casa, en el Callao, se reunian aficionados a la tauromaquia. “Ellos dejaban revistas taurinas de España y México y yo comence a aprender el lenguaje taurino. Al irme a dormir agarraba la frazada y viendo las fotos de la revista, imitaba los pases”

Mitsuya tambien recuerda el arreador de Acho, que era su vecino y lo llevaba a caballo a la plaza. “Cuando vi la película “Tarde de toros” con Tyroner Power, la alegria y el valor de la lidia me entusiasmo tanto que decidi que cuando fuera adulto seria torero. Entonces tenia 11 años de edad”.

“Mitsuya” estudio en el Abúsate y Meza. Después como periodista trabajo en Peru Shimpo, donde firmaba una columna con el seudónimo de Tres Flechas; luego lo hizo en el “Asahi Shimbum” y posteriormente saco la revista “El nisei” conjuntamente con los señores Chihito Saito y Victor Hayashi.

¿Cómo fueron tus primeros contactos como lidiador?

“Ensayando con un torero bufo español llamado
“Chaplin”. Fui a Chuquizongo, la hacienda de Don Luis Orbegozo, donde toree una vaca. Posteriormente volvi a la hacienda, donde me quede hasta que tres meses después regrese a Trujillo a una corrida donde lidiaron el Nene y Humberto Valle, que regresaba de México. Con ellos vino Don Roque Ducastein que traia el ganado. El me tomo afecto y oficio de mi protector poniéndome en la corrida como sobresaliente (2do suplente). En Acho conoci al matador Alejandro Montani, que me tuvo como su ayudante, aprendí muchos secretos de él, que me decia que para ser torero era necesario tener valor. Mi amigo Monoru Miyagui, sin haber visto nunca una corrida, organizo mi debut el 2 de abril de 1961 en Acho. Esta tarde se hizo un desfile de geishas, repitiéndose de la misma manera en varios lugares del Peru. Ese año me converti en el novillero puntero, realizando un total de 36 corridas.


El año de 1962 Mitsuya se decidio buscar nuevos horizontes decidiéndo irse a la meca del toreo mundial. Al carecer de dinero para viajar, los señores Tamashiro le financiaron su viaje en barco. Después de muchas peripecias fue recomendado a Manuel Mejia “Bienvenida”, que le tomo un gran afecto. Debuto el 12 de julio de 1964 en Malaga, alternando con el Pireo y Monaguillo. Esa tarde fue triunfal al cortar dos orejas.

Toreo en otras ciudades y al morir el padre de los Bienvenidos se fue a San Sebastián de los Reyes, donde Mitsuya fue el triunfador cortando 4 orejas y rabo. Toreo nueve tardes consecutivas y una en Arles, Francia. En 1966 volvio a San Sebastián convirtiéndose en la estrella de la temporada. Toreo en novilladas en toda España en ciudades como Zaragoza, Valencia, Madrid, Cordova, Armerias, Murcia, etc. Tanta era su fama que periodistas que iban a Europa lo entrevistaban, sobre todo japoneses.

TOMA LA ALTERNATIVA.

Su consagración definitiva la tuvo el 28 de agosto de 1970 en la Plaza de Ondara de Alicante cuando tomo la alternativa como matador de toros, siendo su padrino Palomo Linares, cortando cuatro orejas y constituyéndose triunfador del encierro. Ese año toreo en otras tres corridas para luego venir a la Feria del Señor de los Milagros, sufriendo una cogida en su debut en Lima no volviéndosele a dar la oportunidad de volver a torear aca, haciendolo si en provincias hasta la fecha.

TAMBIEN GUIA TURÍSTICO Y ACTOR

Mitsuya en España aprendio a hablar japones, enseñado por japoneses de la Embajada del Japón en Madrid; ofició de guia turístico a visitantes japoneses, dio conferencias sobre toreo, asimismo actuó como extra en películas al lado de Charlton Heston, Charles Bronson. Claudia Cardinale, Henry Fonda, Richard Widmank, Anthony Quinn, Alain Delon. Actuó tambien en peliculas españolas. Ademas conoció al famoso actor japones Toshiro Mifune. Su ultima actuación fue hace poco en “Morenas matadoras”.

Mitsuya hizo sus estudios en el Lima Nikko, Jose Galvez del Callao, Minato Gakuyen y el Colegio Superior de Lima. Esta casado con Felicita Fuji Tamamoto con quien tiene una niña de dos años llamada Nayuri, y otro por venir.

Administra su negocio de lavanderia industrial. Esta destacada figura de la fiesta brava se siente satisfecha de lo que ha logrado. “Los jóvenes deben primero buscar lo que quieren y después ir tras lo que quieren” sintetiza Mitsuya que ademas fue presidente de la Union de Matadores de Toros del Peru.

Ricardo Higa Mitsuya: » La fecha de mi alternativa siempre será más importante que mi cumpleaños»

Publicado por Ruben kanagusuku 

--------------------------

Muere a los 82 años Mitsuya, el primer torero nisei: (Japones)

https://perutaurino.blogspot.com/2020/04/fallecio-matador-ricardo-higa-mitsuya.html

miércoles, 15 de mayo de 2024

¨El Huracan de los Andes¨

 



¨El Huracan de los Andes¨ sale a hombros por la Puerta Grande de la Monumental de las Ventas en pleno éxtasis de la apoteosis.,

El Rey no falla: Roca revienta Madrid y sale a hombros por la Puerta
Grande.

El astro peruano demuestra por qué es el número 1:


El diestro peruano Andrés Roca Rey quedó herido por un toro de la corrida presentada en la plaza Las Ventas, en España. A pesar del malestar por el ataque, permaneció en el ruedo, la expresión de dolor de Andres Roca Rey hacía temer por algo más que el golpe, pero ordenó castigar nada al de Mayalde en el caballo.

Remonta una tarde complicada desde la enfermería y dinamita la Puerta Grande con una memorable faena a un soberbio toro de Parladé.

Andres sexto toro, (dos orejas).

Salió a hombros por la Puerta Grande.

Monumental de las Ventas. Miércoles, 22 de mayo de 2019. Novena de feria. Lleno de "no hay billetes". Toros de Parladé, todos cinqueños.

La expectativa que Andrés despierta las masas, se la ha ganado, tarde tras
tarde, sin desmayar jamás− con gran esfuerzo y enorme valor. Tras su triunfal alternativa en Nimes, el 19 de setiembre, fue capaz de triunfar y salir en hombros, dos días más tarde en Logroño


Resumen de corrida;  https://twitter.com/i/status/1131306726513364999